La relevancia de la capacidad de producción verde en procura de la constitución de productos sostenibles. Análisis bibliométrico

Autores/as

  • Jakeline Serrano-García Instituto Tecnológico Metropolitano
  • Juan José Arbeláez Toro Instituto Tecnológico Metropolitano

Palabras clave:

Sostenibilidad, Bibliometrico, Estudio, Producto

Resumen

Con la amplia y rápida expansión de la globalización generada especialmente en las últimas décadas, el medioambiente se ha visto seriamente afectado debido a varias situaciones problemáticas acontecidas por este fenómeno, particularmente, aspectos generados en el cambio climático, en el alto consumo de recursos no renovables, así como, en la contaminación atmosférica, acontecida entre otras, por el medio de transporte de esa mercancía, ya que estos utilizan recursos no renovables para su funcionamiento., acarreando estas situaciones especial atención en empresas del sector manufacturero, y en consecuencia, replantear sus actividades productivas bajo enfoques sostenibles verdes.

Como una medida para contribuir a la sostenibilidad ambiental y que pueda estar continuando en armonía con la globalización, se identifica la constitución de productos amigables con el medioambiente. Debido a que estos productos en el transcurso del proceso de su creación son elaborados bajo mecanismos donde intervienen menos recursos naturales permitiendo un impacto positivo al medioambiente (Dangelico, 2016). Asimismo, en la elaboración de estos productos, interviene el uso de nuevas técnicas, de modernas tecnologías, de procedimientos actuales y de nuevos recursos de producción, significando novedosas capacidades que la empresa actual requiere en procura de disminuir residuos y contaminación, conllevando a la fabricación limpia, posibilitando a su vez, el desarrollo de productos verdes (Xin, Zheng, & Sun, 2022). Por tanto, la capacidad de producción verde está enlazada con el uso de forma adecuada de los recursos, así como, la gestión y la práctica de las 6 R: reducir, reutilizar, reciclar, recuperar, rediseñar y remanufacturar los recursos(Seth, 2018), facilitando la prevención de la contaminación, factor crucial para que las empresas manufactureras puedan maximizar la eficiencia y la eficacia de los recursos (Xin, Zheng, & Sun, 2022); (Vrchota, Pech, Rolínek, & Bedná, 2020).

En consecuencia, la capacidad de producción verde bajo la visión basada en los recursos naturales es un factor clave para que las empresas puedan alcanzar ventajas competitivas duraderas (Barney, 1991); (Stuart L., 1995). De ahí que bajo las circunstancias actuales de las empresas manufactureras es necesario integrar, construir y reconfigurar capacidades que les permita el avance hacia la creación de productos verdes y la adquisición de los mismos por parte de los clientes ecológicos (Teece, Pisano, & Shuen, 1997); (Dangelico & Vocalelli, 2016).

Por tanto, de acuerdo con la perspectiva identificada, se presenta bajo un análisis bibliométrico, el avance de la investigación referente al tópico de la capacidad de producción verde para la gestión de la creación de productos sostenibles en empresas manufactureras.

Descargas

Publicado

2023-08-15